LA NOTICIA

3 septiembre, 2021 . admin
El presidente Ejecutivo del Seguro Social, Dr. Mario Carhuapoma y la Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes Navarro, viajaron hoy a Ica. En esta ciudad, el Titular del Seguro Social, Inauguró el Almacén Regional de Vacunas y la Cadena de Frío para las dosis contra el Covid-19. Asimismo, inauguró la ampliación de 12 nuevas camas de cuidados intensivos y 20 camas de Cánulas de Alto Flujo del Hospital Félix Torrealva Gutiérrez contemplado en el plan de la emergencia sanitaria para afrontar una eventual tercera ola.
Al llegar a esta región sureña, el Titular de EsSalud y la esposa del presidente de la República, se trasladaron a la Urbanización San Miguel, donde se ubica el almacén central de la Red Asistencial Ica, en este espacio se acondicionó el almacén para la cadena de frío, que cuenta con equipos frigoríficos especializados en la conservación de grandes volúmenes de vacunas a temperaturas de congelación adecuadas.
Con la implementación de este almacén, se satisface una gran necesidad, es decir, se alcanzan estándares de calidad, para lograr un mayor volumen de almacenaje de dosis, que serán distribuidas en óptimas condiciones a los hospitales de esta región, considerando que son productos que requieren especial cuidado durante la recepción, almacenamiento, transporte y suministro al usuario final.
El presidente de EsSalud, Dr. Mario Carhuapoma y la Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes, quien tiene un alto compromiso social e importante nivel de participación en la comunidad, viajaron por segunda vez al interior del país, la semana anterior, acudieron al distrito ayacuchano de Santa Rosa ubicado en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) donde se realizó una Campaña Cívica Multisectorial, para reforzar las acciones frente al Covid-19 en comunidades indígenas.
Hoy, hicieron lo propio en la región Ica, como parte las acciones que ejecuta el Gobierno Central a través del Seguro Social, para fortalecer la oferta hospitalaria y el acceso a servicios de salud, tanto para la población asegurada y no asegurada, en el contexto de una eventual tercera ola por la pandemia Covid-19.
Ultracongeladoras para vacunas Pfizer
Las vacunas Pfizer, necesitan conservarse a una temperatura de – 80 grados centígrados bajo cero. Por ello, gracias a las coordinaciones establecidas entre la Sede Central de EsSalud y la Red Asistencial Ica, en este nuevo almacén, se instalaron 01 ultracongeladoras, que constituyen una pieza fundamental en el Plan de Inmunizaciones contra el Covid-19.
El Titular de EsSalud y la Primera Dama de la Nación acompañados de la Gerente de la Red Asistencial Ica, Dra. Olinda Velarde Huarcaya, entre otras autoridades, inauguraron el almacenamiento de las vacunas Pfizer, el cual permite conservar 775 litros; es decir hasta 168 mil dosis, que beneficiarán a más medio millón de ciudadanos.
Además, este Almacén cumple con los estándares de calidad para la conservación de otras vacunas que estén bajo la temperatura de – 80°C.
Compartieron con adultos mayores
A pocos metros del almacén se ubica, uno de los ocho Centros del Adulto Mayor (CAM) de EsSalud en Ica. En este espacio, el Dr. Mario Carhuapoma y la esposa del jefe del Estado, compartieron gratos momentos con personas de la tercera edad que participan vía virtual en programas de integración familiar, intergeneracional, recreativas, socioculturales y de estilos de vida para un envejecimiento activo.
Un grupo de adultos mayores que esperó a las autoridades cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad, les comentaron cómo, les cambió sus vidas los CAM en Casa, donde participan activamente en talleres de manualidades, danza, gimnasia, aeróbicos, yoga, peña y coro.
Asimismo, en talleres de Inteligencia Emocional, memoria, afectividad y autoestima, consejería nutricional, cocina y repostería. Es necesario precisar, que la mayoría de adultos mayores continúan llevando estos talleres a través de manera virtual.
2 plantas de oxígeno y nuevas camas UCI
Continuando con su agenda de trabajo, la Comitiva de EsSalud que encabezó el Dr. Mario Carhuapoma, acudió al Hospital I ¨Félix Torrealva Gutiérrez¨, en este establecimiento de salud, Inauguró 02 plantas de oxígeno medicinal, cada una de 40m3 y 70m3, con una capacidad de producción total de más 260 balones diarios de este preciado insumo que da vida a los pacientes en esta emergencia sanitaria.
Las autoridades se trasladaron al tercer piso del citado nosocomio para inaugurar la ampliación de 12 nuevas camas UCI totalmente equipadas. Con estas, suman 19 camas para cuidados críticos en este nosocomio iqueño de la Seguridad Social.
El presidente Ejecutivo de EsSalud, felicitó el trabajo de la Red Asistencial Ica y reiteró el compromiso de su Equipo de Gestión para trabajar con todas las autoridades del Seguro Social en Lima y el interior del país para minimizar los impactos del Covid-19.
El Dr. Carhuapoma, saludó, el inicio del proceso de inmunizaciones contra el Covid-19 a docentes a escala nacional, con miras al próximo retorno a las clases presenciales. “Maestra [Lilia Paredes], los maestros son vacunados”, sostuvo al comentar que se haya priorizado a los profesores en el cronograma de vacunación.
Asimismo, visitaron el área de atención crítica de este mismo hospital, donde se han implementado 20 camas con cánulas nasales de alto flujo, para pacientes Covid-19 en cuidados intermedios. En esta Unidad, recibirán oxigenoterapia no invasiva, a fin de que en breve plazo mejoren su capacidad pulmonar respiratoria y no lleguen a ventilación mecánica de cuidados intensivos.
Al recorrer los nuevos ambientes, la esposa del mandatario peruano, resaltó las estrategias que realizan las autoridades del Seguro Social, para mejorar el acceso a servicios esenciales. “Son buenos equipos consérvenlos, excelente, gracias por las gestiones. Cuando acabe la pandemia seguirán siendo útiles para pacientes con enfermedades respiratorias”, anotó.
A su vez, pidió a los peruanos a que continúen manteniendo las medidas de bioseguridad. “Vacúnense es importante, algunos tienen temor, pero todas las vacunas sirven y salvan vidas, no hagan caso a las especulaciones”, remarcó la señora Lilia Paredes.
Posteriormente, ingresaron al Departamento de Farmacia de este nosocomio, donde constataron la cobertura, abastecimiento de medicinas; y conocieron las estrategias que se realizan, para fortalecer la adquisición y distribución de medicamentos ante una eventual tercera ola por Covid-19
Cabe mencionar que, en Ica, la población adulta mayor de 60 años a más, la conforman 115,837 personas de esta cifra ya han recibido la primera dosis 79,780 (68%) y la segunda dosis 39,879 (49%), el proceso de vacunación continua a buen ritmo.
El presidente Ejecutivo del Seguro Social, Dr. Mario Carhuapoma y la Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes Navarro, viajaron hoy a Ica. En esta ciudad, el Titular del Seguro Social, Inauguró el Almacén Regional de Vacunas y la Cadena de Frío para las dosis
COMENTARIOS